Lionel Hernández se mostró muy satisfecho por el resultado de un proceso de creación laborioso que una vez más refrenda el gran trabajo del equipo de Bolaños, que ha vuelto a conseguir un éxito rotundo con la elaboración de sus Súper Quesos.
“Estamos muy satisfechos por la expectación que ha generado hoy el corte del Súper Queso y por su sabor, que le ha gustado mucho a todos aquellos que lo han probado”.
“La mayor dificultad con la que nos hemos encontrado en el momento de su elaboración ha sido a la hora de darle la vuelta, porque necesitamos a todo el equipo, unas 8 personas, para poder hacerlo”.
“Es factible sin duda la posibilidad de intentar superar los 200 kg, es algo que nos lo tenemos que proponer y pensar en la manera de poderlo llevar a cabo, ya que es un peso mucho mayor que el de los 9 quesos anteriores”.
“El próximo objetivo sería el de intentar superar los 180 kg y ver si podemos acercarnos a ese reto de los 200 kg”.
“El queso que hemos cortado hoy lleva 1.000 litros de leche cruda de cabra de nuestro ganadero, procedente del sur de nuestra isla y su proceso de elaboración es totalmente artesanal”.
“El proceso de elaboración es idéntico al de cualquier otro queso de la fábrica, porque no deja de ser un molde, que a medida que aumente, lógicamente llevará más litros de leche y más trabajo, al tener que calcular la cantidad de sal o el tipo de curación, el prensado del queso, …”.
“En un queso tan grande puede variar su sabor sobre todo en función de la sal, porque corres el riesgo de pasarte o de quedarte corto, como si se tratase del potaje de la abuela, que todos sabemos que si tiene poca sal se queda un poco desaborío”.
“Los 8 quesos que hemos cortado hasta el momento han salido todos muy ricos, según la opinión de toda la gente que ha tenido la ocasión de probarlo, pero es cierto que debemos de matizar algo más para intentar que todos sepan igual de sabor y después ya dependerá todo de la curación, ya que cuanto más curado esté, su sabor será más fuerte”.